miércoles, 26 de abril de 2017

¡MOTIVACIÓN!

HOLII HOLIII AMORES MÍOS

Imagen propia

1º PARTE CORREGIMOS EXÁMENES

Imagen tomada por Sara Aguado Molina
Hoy ha tocado día de corrección de exámenes. Sí, exacto amigos, hemos corregido los exámenes de ayer martes.

MJ nos ha repartido tantos exámenes como personas del grupo eramos. 
Primero hemos leído cada examen de manera individual realizando anotaciones y más tarde lo hemos puesto todo en común poniendo notas y realizando una justificación y un pequeño resumen¡ de lo que hemos visto.

Por último cada grupo a presentado en alto sus conclusiones sobre los exámenes corregidos.



2º PARTE HABLAMOS DE MOTIVACIÓN 

Fotografía propia
Al acabar la corrección de examen MJ ha dicho a la gente que iba a darnos una pequeña clase sobre motivación y que quien pudiese podía quedar o irse. 
Este ha sido el temario tratado en los 15 minutos de clase:


¿Qué es la motivación? 

Según Jonathan García-Allen la motivación se puede definir como el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o satisfacer una necesidad.


Según Jonathan García-Allen:
  • La motivación extrisnseca: hace referencia los estímulos motivacionales que vienen de fuera. los factores de motivación son recompensas externas. Si apruebas, te pago el campamento.
  • La motivación intrínseca: de uno mismo. Hace referencia a la motivación que viene del interior del individuo. Se asocia a los deseos de crecimiento personal y autorealización. Un individuo que asiste a los entrenamientos de su equipo de fútbol simplemente por el placer que le supone practicar su deporte favorito.

Debemos convertir la extrínseca en intrínseca, que descubran que todo es importante por una razón.

¿Barreras que encontramos? 

Las barreras que encontramos para motivar son las siguientes:
  • La realidad social: ya que sufrimos grandes cambios en la sociedad.
  • Su terreno familiar: Lo que pueden tener y vivir en su casa, podemos tener hijos de presos, de suicidas, de drogadictos. (vamos a conocer muchas realidades diferentes)
  • Las emociones: La motivación está relacionada con las emociones.
  • Nosotros mismos: La preparación que tenemos nosotros como profesores. Nosotros modelamos a la siguiente generación. 
    • tenemos que ser cultos.
    • saber de todo.
    • resolver conflictos.
    • saber bromatología.
    • saber de alimentación.
    • Fotografía propia

¿Qué son las emociones? ¿Cuántas hay?


Las emociones básicas juegan un papel protagonista a lo largo de nuestra vida. Son los conductos a través de los cuales manifestamos la situación en la que se encuentra nuestro estado anímico.

Las seis emociones básicas son: 
  1. el miedo
  2. la ira
  3. la sorpresa
  4. la tristeza 
  5. el asco
  6. la felicidad.


También podemos encontrarnos emociones tanto positivas como negativas.

Las 7 emociones negativas:
  1. Miedo
  2. Rabia
  3. Vergüenza, Culpa, Odio
  4. Crítica, Envidia, Celos
  5. Asco
  6. Fobia
  7. Bloqueos


Imagen exxtraída de http://www.recursosyhabilidades.com/blog/wp-content/uploads/2012/08/jerarqu%C3%ADa-de-emociones.0011.jpg

EXAMEN

HOLIIII HOLIIII CHICOS Y CHICAS

Hoy voy a hablar del examen más raro que he realizado en toda mi vida.
Nada más llegar a clase MJ nos repartió a cada uno una hoja y pudo en el proyector el examen. 

Extraída de
http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es/
Las normas del examen eran:

  • No hablar con los compañeros.
  • Sintetizar
  • Usar una sola hoja por las dos caras.

Tengo que decir que según MJ iba leyendo y explicando las preguntas del examen las caras de los compañeros y la mía comenzó a ser un poema. Llegó a un punto en el que incluso nos bloqueamos. 

¡Era la primera vez en nuestra vida que hacíamos un examen así!


El examen consistía básicamente en relacionar la obra de Clemens Krauss "Autorretaro de adolescente" con el deporte.
A continuación os adjunto la imagen con las preguntas.

Imagen extraída de http://luisblascomora.blogspot.com.es


"ARMARIOS DE MUJER"

¡HOLIII HOLIII COMPIS MÍOS!

Hoy hemos podido disfrutar de un bonito día lleno de exposiciones. Estas eran tanto de las instalaciones que se hicieron el martes (día que muchos de nosotros no pudimos venir porque teníamos excursión); y también del LandArt, que fue realizado el miércoles en las zonas exteriores del campus, junto a los aviones.


Hay que resaltar que todas las exposiciones fueron completamente creativas, podemos "presumir" de ser una clase llena de gente con gran imaginación y creatividad, algo que dice mucho de nosotros y nos va a ayudar mucho en nuestro futuro como docentes.

  • Instalaciones:
    • Artisticamente 
    • Las Artísticas.
    • Contrastes 
    • Primarios
    • Abstracto 
    • Arcoiris.
  • Land Art:
    • Arcoiris
    • Las 5 pinceladas
    • Art Ataca
    • Los primarios
    • Chulapos + Manley
    • Las meninas
    • Arcoiris
    • Constrastes y Abstractos
    • Mujeres de Negro
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MJ

Tras las exposiciones MJ nos presentó algunos de sus trabajos.

Cuadro realizado con pinceles: "Lo más absurdo tiene el encanto del otro". A MJ comenzaron a llamarle la atención los peines, algo absurdo, pero que a la vez era un tema fascinante. El peine lo utilizamos para peinarnos el cabello, y el cabello es lo que conecta el interior y el exterior es algo que sale de nosotros.

Imágenes extraídas de http://arteenelblogdesara.blogspot.com.es/


Imágenes extraídas de http://arteenelblogdesara.blogspot.com.es/

Imagen extraída de https://www.arteinformado.com/
documentos/eventos/02/23241/
Maria_Jesus_Abad_Tejerina,_Arma-rios_de_mujer.jpg
"Armarios de mujer" es otro de los trabajos que MJ nos presentó. Anteriormente habíamos hablado en clase de este, ero esta vez fue más en profundidad y nos mostró la revista en la que se exponían las fotos. En este trabajo se exponen 13 retratos de mujeres de distinta edades y sus armarios.
MJ nos contó que la inspiración y la curiosidad le entró cuando tras un terremoto pudo contemplar
una imagen en la que una mujer tenía su armario completamente ordenado.
La idea de MJ es poder realizar fotografías a las mismas mujeres y sus armarios 13 años más tarde.

He de decir que este trabajo me ha llamado realmente la atención y me parece increíble, incluso yo misma habría accedido a mostrar mi armario y realizarme las fotografías, me parece que un armario es algo personal, que habla de ti.

Al llamarme tanto la curiosidad he decidido buscar cosas sobre este trabajo:

  • Aquí os dejo el link del blog donde aparece el trabajo de MJ  http://armariosdemujer.blogspot.com.es/ 
  • Una de las musas de MJ, la que la inspiró para hacer la Venus del Espejo de Miguel Ángel falleció.
  • Para realizar las fotos se basó en diferentes artístas clásicos como Wermer, Velázquez, Kubrick...
  • A ninguna mujer se la ve la cara, por lo que guarda el anonimato.
Extraída de http://www.arteinformado.com/guia/f/maria-jesus-abad-tejerina-18380

Extraída de http://www.arteinformado.com/guia/f/maria-jesus-abad-tejerina-18380

Extraída de http://www.arteinformado.com/guia/f/maria-jesus-abad-tejerina-18380

Extraída de http://www.arteinformado.com/guia/f/maria-jesus-abad-tejerina-18380

                 

domingo, 23 de abril de 2017

¡VIVAN LAS PERFONMANCE!

HOLIII HOLIII ¿QUÉ TAL? 

Hola chicos, siento no haber podido escribir la entrada antes.
Durante la clase del día 21 MJ comenzó explicándonos todo lo que íbamos a realizar durante la semana que queda de clase, y cuando íbamos a entregar las evaluaciones.

Nos volvió a comentar el problema que tenemos con la formulación de preguntas,  ya que la mayoría de la clase no sabemos realizarlas de manera correcta.

ARTE Y ARTISTAS ACTUALES 

En el arte actual los artistas juegan con el pensamiento, incitan a la reflexión y te hacen pensar hasta donde puede llegar el hombre en el nombre del arte.
El arte deja el testigo de una época, puede se un lenguaje. Nos sirve para que completen su desarrollo, que las cosas se pueden solucionar de cosas diferentes.
Como ejemplo tenemos el perro al que supuestamente no le dieron de comer y beber y acabó muriendo, y en realidad solo era mentira.

http://equinoxio.org/estancias/un-artista-deja-morir-a-un-perro-en-una-exposicion-1979/

  • Nicola Costantino: con la frase de la liposucción hizo jabones y los vendió como jabón de artista. Sobre todo se dedica a la escultura. Uno de sus trabajos se llama peletería humana, en la que trabaja con piel humana.

Resultado de imagen de nicola costantino
Imagen extraída de: http://cdn.thecitylovesyou.com/wp-content/uploads/2014/01/Nicola-Constantino-Peleteria-humana.png
Resultado de imagen de nicola costantino
 Imagen extraída de: https://galeriablancasoto.wordpress.com/exposiciones/2006-2/animal-motion-planetsavon-de-corps/bolsos-y-corset/
                                              
  • Teresa Margolles: Trabaja con la idea de muerte. En uno de sus trabajos se dedicó a recoger las sábanas en las que se envolvían a los muertos de la frontera de México. En otra galería, comenzó a salir humo por la sala que era supuestamente de los muertos de un crematorio. La losa de cemento de un bebé recién nacido.

  • Magritte: confunde realidad y pintura. Lo importante de él es pasar de la realidad a otras dimensiones. El arte es una mentira para mostrar una verdad.

PERFONMANCE


Es una actuación en público, que pretende señalar lo que pasa en la sociedad.


  • Marina Abramovíc: En su perfonmance rompe la relación con su pareja, y se tiran hora s en tension con un arco (tensión con el arco de cupido).
Imagen relacionada
Imagen extraída de https://andreawrobel.com/2013/06/07/marina-abramovics-rest-energy-with-ulay-1980/ 
  • Santiago Sierra: En Austria, realizó una perfonmance con público de la calle, del pueblo, que habían sido estafados por unos políticos corruptos. Estos mismos políticos desfilaron delante de ellos recibiendo miradas, solamente miradas.

  • Jeff Koon: Artista americano que ha hecho el perro de plantas que está delante del Guggengehim. Realiza perfonmance lúdicas. Su ambición era volverse rico y famoso y la agencia de publicidad que le contrató lo ha conseguido dándole las pautas que tiene que hacer. Por ejemplo con Cicciolina, o realizando una exposición realizando el acto carnal delante de los invitados
Imagen extraída de http://minovioesmasjoven.com/jeff-koons-y-cicciolina-de-amor-y-de-marketing/ 

  • Orlan: Critica la cirugía estética en un mundo en el que todos quiere operarse porque no nos gusta nuestro cuerpo, este no se parece al cuerpo que los medios propone. Lo ideal en nuestro tiempo es no pesar. El se hace cirugía estética a contracorriente.


NUESTRAS PERFONMANCES

Representación de la sociedad hipócrita en la que vivímos.

Vídeo realizado por MJ

Imagen realizada por Sara Aguado 


Fotografía realizada por MJ

NUESTROS COMPAÑEROS
Fotografía realizada por MJ

Fotografía realizada por MJ

Fotografía realizada por MJ

Fotografía realizada por MJ

Fotografía realizada por MJ

jueves, 20 de abril de 2017

MARTES 18

¡HOLIII, HOLIII COMPAÑEROS!

Siento este lío de entradas chicos, pero he tenido que mirar y mirar blogs para poder recopilar información sobre el martes, ya que no pude asistir.


Toda la información que aparece aquí está recogida de los blogs de Almudena Vargas, Silvia Gómez, Saray Moreno y Beatriz Luque.

PRIMERA PARTE 


MJ estuvo hablado con los compañeros que asistieron a clase sobre el examen que habíamos realizado las semanas anteriores. Les comentó como había salido y que debíamos de mejorar, como hacer preguntas concisas. 
Además de hablar sobre los exámenes formativos, que son los que nos ayuda a ver lo que se ha aprendido de la asignatura.

SEGUNDA PARTE

MJ ha hablado sobre las instalaciones artísticas y algunos artistas como son: 
  • Daniel Canogar.
  • Yayoi Kusama
  • Chiharu Shiota
  • Christo

TERCERA PARTE

MJ ha explicado que es el Land Art, que es el arte en la naturaleza.
Y or grupos han realizado una instalación artística con los materiales que había en clase.


miércoles, 19 de abril de 2017

EN MI BARQUITA YO VOY NAVEGANDO...

¡HOLIIII, HOLIIII CHICOS Y CHICAS!

Primeramente deciros que espero que hayáis disfrutado todos tanto la semana santa como la excursión, tanto si fuisteis el lunes o el martes.


Hoy hemos hecho Land Art, y he de decir que era la primera vez que hacía algo así y me ha parecido muy divertido aparte de creativo.

Durante la clase MJ nos ha explicado que teníamos que hacer con qué materiales y donde.
Al final hemos realizado los Land Art en la zona de los aviones y hemos utilizado material que había en la clase y material del campus.

NUESTRO PROYECTO

En nuestro caso nosotras, Las mujeres de negro, hemos decidido realizar un barco. En un primer momento era una figura plana, pero tras la ayuda de MJ y sus recomendaciones hemos realizado una barca en 3D.

Para trabajar la barca con los alumnos, los dividiríamos en grupos de 5 personas. Cada grupo realizará su propia barca, de un tamaño adecuado, según los integrantes, y realizará su propia bandera, que será un símbolo que les identifique. 
Tras la realización de la barca, los alumnos podrán jugar con ella, como si estuvieran navegado por el Amazonas, que se encuentran cocodrilos etc.

Materiales: palos, piedras, arena, tela azul, lana roja, papel de periódico, tubo de plástico, camiseta negra y espigas.

Fotografía realizzada por Gema López
  • Tela azul: para simular el río o pantano.
  • Piedras: estructura de la barca, y sujeción de los nenúfares.
  • Arena: interior de la barca.
  • Camiseta negra: asiento.
  • Palos: remos y mástil de la bandera.
  • Papel de periódico: bandera.
  • Lana roja: unir palos y reforzar la palanca de dirección.
  • Tubería de plástico: dirección.
  • Espigas: nenúfares.

Fotos realizadas por las integrantes del grupo.
Fotografía realizada por Gema López
Fotografía realizada por Gema López


Fotografía realizada por Sandra Paredes
Fotografía realizada por Sandra Paredes
                

Fotografía realizada por Sandra Paredes
Fotografía realizada por Sandra Paredes
                         





PROYECTOS DE LOS COMPAÑEROS

JARDÍN DE LAS 5 PINCELADAS
fotografía realizada por Gema López
ART ATACA (SUPERHÉROES)
Fotografía realizada por Gema López
                             

ART ATACA (JEROGLÍFICO)
Fotografía realizada por Gema López
   
ART ATACA (DESIERTO)
Fotografía realizada por Gema López

LOS PRIMARIOS (NIDO)
Fotografía realizada por Gema López
LOS PRIMARIOS (EL OJO)
Fotografía realizada por Gema López
 

                                               
ART ATACA (BATMAN)
Fotografía realizada por Gema López
CHULAPOS Y MANLEY (YIN YANG)
Fotografía realizada por Gema López
 

LAS MENINAS (VIDA)
Fotografía realizada por Gema López
ARCOIRIS (MOSAICOS ROMANOS)
Fotografía realizada por Gema López
                   

CONTRASTES Y ABSTRACTOS (EL ARTE DE LA VIDA)
Fotografía realizada por Gema López
ARTÍSTICAMENTE Y ARTISTICAS (Saray) (CUENTO QUE ACABA ASÍ)
Fotografía realizada por Gema López
             

viernes, 7 de abril de 2017

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?

¡¡¡HOLI, HOLI AMIGOS!!!

Hoy ha sido un día diferente, hemos tenido el examen teórico de la asignatura y hemos realizado las evaluaciones grupales del 1 al 10 por primera vez en el curso.

Ha sido un examen completamente diferente a otros, podíamos utilizar el móvil, el ordenador, los apuntes... pero lo más llamativo de todo ha sido que no nos hemos evaluado de la teoría en sí, si no que teníamos que hacernos conscientes de nuestro propio aprendizaje.

Solamente había una norma por encima de todas, no hablar con los compañeros.

Los objetivos del examen eran los siguientes, 
1- Evaluar la capacidad de analizar, sintetizar, relacionar y valorar todo lo tratado durante el curso: presentaciones públicas, rectificación de la guía docente, preparación del proyecto, aprendizaje de técnicas y materiales artísticos, puesta en marcha de proyectos mediante examen práctico, libros presentados...
2-Desarrollar técnicas de razonamientos sofisticadas que obliguen a mejorar la docencia y plantear retos a los futuros profesores
3-Reconocer que se ha aprendido (comprender el aprendizaje personal).
(Abad, 2017)

El examen se  dividía en 5 preguntas que son las siguientes:

  1. Lee el texto y responde a la siguiente pregunta ¿Qué relación encuentras con el examen práctico? 
  2. Lee los objetivos de la Educación Artística y razona argumentando por puntos como los hemos aplicado en la clase de plástica 
  3. ¿Qué tipo de actividades puedes realizar uniendo deporte y arte? De los trabajos presentados por los grupos de clase en el proyecto "talleres de plástica" realizados el segundo día de examen, ¿Cuáles te parecen más adecuados para unir arte y deporte?
  4. Basándote en lo tratado en clase ¿Qué objetivos de la Educación Primaria se cumplen, directa o indirectamente en la Educación Plástica?
  5. Enuncia cuatro preguntas que contestadas correctamente se deduzca que un estudiante conoce bien la asignatura Educación Artística y Plástica

(Abad, 2017)

Texto a relacionar con el examen práctico.
Abad, M. (2017). Texto. [online] Educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es. Available at: http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es/2017/04/texto.html [Accessed 7 Apr. 2017].



Abad, M. (2017). Examen teórico/resumen del curso [online] Facebook.com. Available at: https://www.facebook.com/groups/329025000829060/ [Accessed 7 Apr. 2017].

  • Aquí os dejo un vídeo que MJ ha publicado en facebook del examen. https://www.facebook.com/mjabadtejerina/videos/10209189721843522/ 
    • Abad, M. (2017). Examen teórico/resumen del curso [online] Facebook.com. Available at: https://www.facebook.com/groups/329025000829060/ [Accessed 7 Apr. 2017].

Bueno chicos hasta aquí la entrada de hoy. 

Felices vacaciones compañeros y compañeras 

¡Sois todos geniales!


miércoles, 5 de abril de 2017

¡OUUUH YEAAH!

¡HOLA A TODOS!

Bueno chicos ayer no me dio tiempo a terminar la entrada, tenia 1000 cosas que hacer, lo siento. Ayer tuvimos el tercer examen de la semana. 

Realizamos una exposición de pintura y escultura, todo fue una simulación, como si nosotras mismas fuésemos las profesoras de una clase de 21 alumnos.

"EXPERIMENTA Y DISFRUTA"

Nuestro proyecto con los alumnos se basa en la pintura, el dibujo y la escultura, teniendo en cuenta el uso de materiales diferentes a los que se usan en los colegios, para así poder darles un punto de vista diferente al que ellos realizan. 
Se cogerán todos y cada uno de los trabajos de los alumnos, ninguna quedará excluido.


Fotografía realizada por Sara Aguado

Materiales: telas, papeles de distintos gramajes, temperas, sprays o latas, catones, cinta de carrocero, plantillas, lapices, arcilla, un globo, celo, bolsas de basura, telas cola, grapadora.


Estructura: realizada a gran altura porla imposibilidad de colgar el cartel por encima de las pinturas y los dibujos. 
Aún así en la  clase el cartel estaría situado por encima, para que así todos los alumnos puedan mover sus pinturas al nivel y posición que ellos quieran.

Fotografía realizada por Sara Aguado
  • Materiales: mesa, bolsas de basura y tela para el corcho y grapadora.

Pintura: se explicará a los alumnos como realizar las plantillas, los positivos y negativos, como usar la cinta de carrocero, que pinceles deben de usar etc.

  • Materiales: temperas, sprays, cinta de carrocero y plantillas.
  • Técnicas: cinta de carrocero, esgrafiado, positivos y negativos. 

Dibujo: se les enseñará a realizar los positivos y negativos.

  • Materiales: lápices.
  • Técnicas: plantillas.


Fotografía realizada por Sara Aguado
Cartel: se realizará de manera grupal, para que todos puedan intervenir y así sentirse parte del grupo.


  • Materiales: cartones, celo, sprays.
  • Técnicas: plantillas (positivo), tags (técnica usada en la pintura a graffiti, también denominada como "taqueo" en la calle).
Escultura: uso de la arcilla para realizar el grabado de las manos de un alumno y realización de una hormiga a tamaño grande.
Las esculturas se harán de manera grupal, toda la clase tendrá una función y realizarán tanto la base como la hormiga todos juntos.
Fotografía realizada por David Moreno
  • Arcilla: 
    • Materiales: arcilla y papel.
  • Hormiga: 
    • Materiales reciclados: papeles de periódico, cinta de carrocero, cola. 
  • Base de la hormiga: 
    • Materiales reciclados: cartones, telas, grapadora y cinta de carrocero.
  • Papiroflexia: 
    • materiales: papel y lapices.



Fotografía realizada por Sara Aguado

Fotografía propia

Fotografía propia



Fotografía propia

Fotografía propia

Fotografía propia

Fotografía propia

Fotografía propia