miércoles, 26 de abril de 2017

¡MOTIVACIÓN!

HOLII HOLIII AMORES MÍOS

Imagen propia

1º PARTE CORREGIMOS EXÁMENES

Imagen tomada por Sara Aguado Molina
Hoy ha tocado día de corrección de exámenes. Sí, exacto amigos, hemos corregido los exámenes de ayer martes.

MJ nos ha repartido tantos exámenes como personas del grupo eramos. 
Primero hemos leído cada examen de manera individual realizando anotaciones y más tarde lo hemos puesto todo en común poniendo notas y realizando una justificación y un pequeño resumen¡ de lo que hemos visto.

Por último cada grupo a presentado en alto sus conclusiones sobre los exámenes corregidos.



2º PARTE HABLAMOS DE MOTIVACIÓN 

Fotografía propia
Al acabar la corrección de examen MJ ha dicho a la gente que iba a darnos una pequeña clase sobre motivación y que quien pudiese podía quedar o irse. 
Este ha sido el temario tratado en los 15 minutos de clase:


¿Qué es la motivación? 

Según Jonathan García-Allen la motivación se puede definir como el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o satisfacer una necesidad.


Según Jonathan García-Allen:
  • La motivación extrisnseca: hace referencia los estímulos motivacionales que vienen de fuera. los factores de motivación son recompensas externas. Si apruebas, te pago el campamento.
  • La motivación intrínseca: de uno mismo. Hace referencia a la motivación que viene del interior del individuo. Se asocia a los deseos de crecimiento personal y autorealización. Un individuo que asiste a los entrenamientos de su equipo de fútbol simplemente por el placer que le supone practicar su deporte favorito.

Debemos convertir la extrínseca en intrínseca, que descubran que todo es importante por una razón.

¿Barreras que encontramos? 

Las barreras que encontramos para motivar son las siguientes:
  • La realidad social: ya que sufrimos grandes cambios en la sociedad.
  • Su terreno familiar: Lo que pueden tener y vivir en su casa, podemos tener hijos de presos, de suicidas, de drogadictos. (vamos a conocer muchas realidades diferentes)
  • Las emociones: La motivación está relacionada con las emociones.
  • Nosotros mismos: La preparación que tenemos nosotros como profesores. Nosotros modelamos a la siguiente generación. 
    • tenemos que ser cultos.
    • saber de todo.
    • resolver conflictos.
    • saber bromatología.
    • saber de alimentación.
    • Fotografía propia

¿Qué son las emociones? ¿Cuántas hay?


Las emociones básicas juegan un papel protagonista a lo largo de nuestra vida. Son los conductos a través de los cuales manifestamos la situación en la que se encuentra nuestro estado anímico.

Las seis emociones básicas son: 
  1. el miedo
  2. la ira
  3. la sorpresa
  4. la tristeza 
  5. el asco
  6. la felicidad.


También podemos encontrarnos emociones tanto positivas como negativas.

Las 7 emociones negativas:
  1. Miedo
  2. Rabia
  3. Vergüenza, Culpa, Odio
  4. Crítica, Envidia, Celos
  5. Asco
  6. Fobia
  7. Bloqueos


Imagen exxtraída de http://www.recursosyhabilidades.com/blog/wp-content/uploads/2012/08/jerarqu%C3%ADa-de-emociones.0011.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario