lunes, 27 de marzo de 2017

FOTÓGRAFOS POR UN DÍA

¡HOLA AMIGOS!

Hoy hemos tenido una clase genial. Hemos aprendido diferentes cosas sobre la fotografía y como realizar fotografías en la oscuridad.

CONCEPTOS 


DIAFRAGMA (tiene que ver con el enfoque). Realizado una comparación de la cámara como el ojo que mira. Puede estar: (Cuanto más abierto más bajo es el número)
  • Muy cerrado (su particularidad: entra muy poca luz, pero puede captar el primerísimo plano y el ultimo plano. 18 o 32)
  • Medio cerrada (se distinguen bastante bien tanto el plano de falon como el primero. 4 u 8) 
  • Muy abierto (capta solo el primer plano, solo enfoca lo que tiene delante, 2.5). 


SENSIBILIDAD EXPRESADA EN ISO (número. Capacidad que tiene la fobia para recibir luz (parte del ojo que recibe la luz y la interpreta) Capacidad que tiene para recibir luz.


  • A mayor sensibilidad más ISO. Uno de 800 recibe la imagen más rápido, y uno más bajo necesita tiempo, un recorrido para cogerlo.
  • A mayor sensibilidad más ruido sale en la foto, más grano. 
  • A menos sensibilidad menos grano y más tiempo necesita.
  • 1600 ISO pude hacer fotos con poca luz, pero más ruido sale. Con 500 ISO mayor nitidez.


VELOCIDAD DE OBTURACIÓN (lo rápido o lento que abrimos el ojo u el objetivo).


Velocidad lenta B o T consistente en:
  • Tiempo: presiono el diafragma lo dejo abierto y hasta que no se vuelve a dar no se cierra.
  • Bult: tenemos que tener presionado durante todo el tiempo el botón. 

Se usa para congelar la imagen o dejar rastro de ella. 0/500 coche de carreras, 1/60 una persona andando. 30/60.
Va siempre a doble o a mitad, 1, 2, 4, 8, 30, 60…


Importante saber: todo esto está relacionado en la cámara. Vamos a trabajar con 5.6, un diafragma medio y con T y 30 segundos. Si gano en una cosa pierdo en la otra. Si abro el diafragma tengo que bajar la sensibilidad: si estaba en 800 bajo a 400.


Si no se ve nada hay que aumentar la sensibilidad o abrir el diafragma.



COMO HAY QUE CUIDAR EN LAS IMÁGENES EL FONDO:


Debemos saber cuál es el objeto que queremos fotografiar. un mismo color puede parecer rojo muy potente al lado del blanco y rosa al lado de negro. Si tengo a una señora que es muy roja y queremos humillarla podemos humillarla poniendo de color complementario el verde. Y si no poder un rojo para que parezca más blanca. 


LOS PUNTOS DE VISTA Y SUS CONNOTACIONES.


Cuando la cámara mira desde arriba te humilla, desde abajo te ensalza (picado y contrapicado), mirada de ojo a ojo es mirada de complicidad.

¿QUÉ VAMOS A HACER?


Colocar nuestra cámara. Poner la clase a oscuras, realizar una fotografía general y por pequeños grupos realizar las fotografías. La cámara debe estar quieta. Enfocar y luego realizar la fotografía con el diafragma abierto. Quitar el telémetro. 

Todas las imagenes que aparecen a continuación fueron de realización propia. participando el grupo de las mujeres de negro y los chulapos.


Fotografía realizada por Sandra Paredes

Fotografía realizada por Sandra Paredes

Fotografía realizada por Sandra Paredes

Fotografía realizada por Sandra Paredes

Fotografía realizada por Sandra Paredes

Fotografía realizada por Sandra Paredes

Fotografía realizada por Sandra Paredes

Fotografía realizada por Sandra Paredes



Fotografía realizada por Sandra Paredes

Fotografía realizada por Sandra Paredes

Fotografía realizada por Sandra Paredes

No hay comentarios:

Publicar un comentario