martes, 14 de marzo de 2017

Segundo día de clase.

¡Buenas noches! Hoy voy a contaros todo lo que hemos hecho el día de hoy en clase.

Tras un día de descanso, a las 13:00 hemos asistido a nuestra segundo día de clase de Educación artística y plástica.
Para el día de hoy debíamos llevar máscaras o caretas a clase, algo desconcertante por lo menos para mi, ya que he estado con la intriga hasta que ha llegado el momento de usarlas.

Hemos comenzado la clase hablando de la Guía docente ya que vamos a adaptarla a nuestros intereses, y así poder concretar algo más lo que necesitamos o buscamos, tanto a nivel de temario, objetivos y competencias. Seguidamente nos ha recordado como iban a ser las evaluaciones semanales y que tendremos un examen "raro"(desde mi punto de vista beneficioso para nosotros) a mitad del cuatrimestre , así como que en la recuperación de junio el examen pasará a ser solamente sobre contenidos de educación artística.

Y en todo momento nos ha recalcado que para esta asignatura necesitamos ambición y mucha motivación, algo imprescindible.

El punto más importante en el día de hoy ha sido: "Como hacer presentaciones públicas". Este tema lo hemos abarcado de la siguiente manera:

1. Siete personas (Adrián, Sergio, Sara, Luis, Mario, Álvaro y Miguel) de manera voluntaria han salido frente a todos a hablarnos sobre el arte moderno. Cada uno nos ha dado su opinión, que conocían y que no conocían sobre este arte. Al terminar estas presentaciones Mª Jesús nos ha explicado algunos puntos que habían salido como son: 
  •  La diferencia entre el dinero y el arte, poniendo de ejemplo a dos maestros, uno que cobraba 8000€ por trabajar en un colegio privado y otro profesor que por trabajar en un barrio marginal cobraba 1000€ y ha preguntado si uno es mejor que otro. Es precio lo ponen las galerías.
  • El arte y el trabajo, el valor emocional  y el no emocional, 
  • Y una comparación del arte geométrico con una puesta de sol o el amor.
2. Tras sus explicaciones nos ha realizado la siguiente pregunta: "¿A quién no le gusta hablar en público? ¿Porqué?". Ha intentado explicarnos porqué nos cuesta a algunos y nos ha dicho que nosotros somos un equipo, somos todos iguales y tenemos que organizarnos. Y lo más importante nos ha dado tips, para evaluarnos y para hacer presentaciones en público, teniendo en cuenta:
  • La comunicación no verbal (ropa, posturas, mirada).
  • La dicción (velocidad, tono, silencios, volumen, claridad al hablar).
  • La organización del discurso (presentación, resumen discurso, despedida).
3. Para finalizar, cada grupo ha tenido que prepararse un pequeño discurso, primero con máscara y luego sin ella, en el que hablásemos sobre lo mejor y lo peor de las presentaciones voluntarias, la diferencia al hablar con o sin careta, y si las premisas o tips que nos ha dado valdrían para nuestro futuro trabajo, además de evaluar a nuestros compañeros.

La clase de hoy ha sido interesante además de diferente respecto a todas las demás de la carrera, hemos aprendido como hablar en público, en mi caso algo bastante importante por el miedo y la ansiedad que me produce ser el centro de atención. 

¡Hasta pronto!


Att: Mariangeles

No hay comentarios:

Publicar un comentario